CENTRO DE ESTUDIOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Formamos a la próxima generación de líderes en IA

  • Tu tiempo vale oro

    En el CEIA vamos al grano. Preferimos un curso de 4 horas que te haga crear algo real, antes que uno de 20 que nunca terminarás. Nada de teoría infinita: solo lo que necesitas para obtener resultados desde ya.

  • Contenidos Actualizados

    En el CEIA actualizamos nuestros materiales con las tendencias del momento y ejemplos reales. ¿Nueva API o modelo disruptivo? Lo añadimos al instante para que aprendas lo que importa hoy.

  • 100% en Español

    ¿Te pierdes en tutoriales en inglés o en traducciones que no tienen sentido? En el CEIA todo está creado desde cero en español: claro, directo y fácil de entender. Concéntrate en lo que de verdad importa: avanzar y crear.

1 de 3

Formación

INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESDE CERO

¿Te preocupa que la IA te deje fuera de juego? ¿Temes que pueda reemplazar tu trabajo o que el mundo avance sin ti? ¿Te gustaría aprender IA pero no sabes por dónde empezar?

Si quieres dar un salto disruptivo en tu vida profesional, este curso es para ti. Aquí aprenderás desde qué es la IA y cómo funciona hasta qué herramientas deberías empezar a usar hoy mismo para llevar tu productividad al siguiente nivel.

Y lo mejor: no necesitas conocimientos previos en IA, informática o tecnología. Te guiamos paso a paso, desde cero, hasta que te sientas seguro/a y capaz de usar las herramientas que están cambiando el mundo.

Quiero empezar ahora

CEIA: EL REPORTE

La newsletter diaria de IA en español para entender todo lo que está pasando en el mundo.

Descubre noticias clave, análisis de tendencias, nuevas herramientas y lo que realmente importa para no quedarte atrás en la revolución de la IA.

Cada mañana, listo en tu bandeja de entrada.

Quiero leer el último reporte
  • "Lo que más me ha sorprendido del CEIA es que todo está explicado de forma muy práctica. He podido aplicar lo que aprendo directamente en mi trabajo como diseñador y ahora soy mucho más rápido y creativo."

    Marcos Ruiz

    Diseñador Gráfico

  • "Siempre pensé que la IA era demasiado complicada para mí, pero en el CEIA he descubierto que puedo aplicarla a tareas simples de mi día a día, como organizar mi trabajo o mejorar la redacción de mis textos. Ahora la uso casi a diario y no me imagino trabajar sin ella."

    Laura Gómez

    Periodista

  • "Antes veía la IA como algo lejano, pero en el CEIA he aprendido a entenderla y aplicarla en mi trabajo. Ahora automatizo tareas que antes me llevaban horas y me siento mucho más preparado para el futuro."

    Ana Morales

    Project Manager

1 de 3

Preguntas Frecuentes

¿La Inteligencia Artificial va a quitarme el trabajo?

La IA no viene a quitar trabajos, sino a transformar la forma en que trabajamos. Las personas que aprendan a usarla tendrán una ventaja competitiva enorme.

Por eso, en el CEIA te enseñamos a ver la IA no como una amenaza, sino como una herramienta para mejorar tu productividad diaria.

¿De verdad la IA es el futuro o es solo una moda pasajera?

La IA ya está en todas partes: buscadores, redes sociales, apps de trabajo y empresas de cualquier sector. No es una moda, es una tecnología que está cambiando el mundo y que seguirá creciendo en los próximos años.

Por eso, en el CEIA te damos los conocimientos y herramientas que necesitas para estar preparado y aprovechar todas estas oportunidades.

¿Es difícil aprender Inteligencia Artificial?

Aprender IA puede parecer complicado porque la mayoría de recursos están llenos de tecnicismos o están mal traducidos. Pero cuando te lo explican bien, cualquiera puede aprender.

En el CEIA hacemos que todo sea claro y práctico, para que entiendas la IA paso a paso y sin perderte.

¿Tengo que saber programar para aprender IA?

Para empezar a aprender IA no es necesario saber programar. Hoy existen herramientas y modelos que cualquiera puede entender y usar, incluso sin ninguna experiencia técnica.

En el CEIA te enseñamos a aprovechar la IA de forma práctica y accesible, sin barreras técnicas y sin que tengas que venir con conocimientos ya aprendidos.

¿Cómo puede ayudarme la IA a impulsar mi carrera profesional?

La IA es una palanca para acelerar cualquier carrera profesional: te permite automatizar tareas repetitivas, trabajar más rápido y tomar mejores decisiones. Quien aprende a usarla no solo se adapta al futuro, sino que se convierte en un perfil mucho más valioso y competitivo para las empresas.

En el CEIA te enseñamos a aplicar la IA en tu día a día, con ejemplos reales y herramientas que te darán una ventaja clara en el mercado laboral.

¿Por qué elegir el CEIA para aprender Inteligencia Artificial?

Porque somos el primer centro en español especializado en Inteligencia Artificial para todos los perfiles, no solo para técnicos. Actualizamos nuestros contenidos constantemente, usamos un enfoque práctico y directo, y explicamos la IA de forma clara y sencilla.

En el CEIA no solo aprendes teoría: adquieres habilidades reales y actuales para destacar en el mercado laboral desde ya y dar tu próximo salto profesional.

Nuestro equipo

En el CEIA creemos que la Inteligencia Artificial no es solo tecnología, sino una herramienta capaz de transformar cualquier sector. Por eso hemos reunido un equipo multidisciplinar de profesionales apasionados por la IA, con experiencia en áreas como tecnología, marketing, diseño, educación y consultoría estratégica. Todos compartimos un mismo objetivo: enseñar IA desde cero de forma práctica, clara y enfocada en impulsar tu carrera profesional.

El CEIA ha sido fundado por Alejandro y Pablo, dos entusiastas de la IA con trayectorias diferentes pero con una misma misión: democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial y lograr que cualquier persona, sin importar su nivel técnico, pueda aplicarla en su día a día.

  • Pablo Gómez Álvarez

    Ingeniero en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid y programador experto formado en Escuela 42.

    Cuenta con una amplia experiencia en equipos de innovación en IA de grandes compañías como Telefónica o Acciona, además de haber trabajado en startups tecnológicas especializadas en Inteligencia Artificial.

    Fuera del mundo tech, es piragüista y un apasionado de la naturaleza.

  • Alejandro Álvarez González

    Economista por la Universidad CEU San Pablo, experto en análisis de datos y asesor financiero certificado por el Instituto de Estudios Bursátiles.

    Cuenta con una sólida trayectoria en banca de inversión, donde ha gestionado carteras por más de 53.000 millones de dólares y liderado estrategias financieras de alto impacto en mercados internacionales desde entidades como BBVA.

    Además, es saxofonista y un apasionado de la música.