Carreras en IA: los perfiles profesionales y habilidades más demandadas en 2025

Introducción

¿Te imaginas dirigir el algoritmo que detecta fraudes en milisegundos o entrenar el modelo generativo que diseña nuevas moléculas? Ese futuro ya está aquí y se llama Carreras en IA. El último Future of Jobs Report 2025 calcula que los avances tecnológicos crearán 170 millones de nuevos puestos en la década (World Economic Forum), mientras que LinkedIn sitúa al AI Engineer como el empleo de más rápido crecimiento en 2025 (LinkedIn).
En esta guía aprenderás:

  • Qué perfiles profesionales lideran la contratación en inteligencia artificial.
  • Las habilidades técnicas y “humanas” que más valoran las empresas.
  • Un plan de acción paso a paso para iniciar —o reorientar— tu camino en el ecosistema IA.

Perfiles de inteligencia artificial con mayor proyección laboral

Rol Qué hace Por qué es clave en 2025
Ingeniero/a de IA Implementa y optimiza modelos en producción. 1.º puesto en Jobs on the Rise 2025 de LinkedIn.
Científico/a de Datos Extrae insights y construye prototipos de modelos. Necesario en todos los sectores para decisiones basadas en datos.
Especialista en MLOps Automatiza el ciclo de vida de modelos (CI/CD, monitorización). Reduce time‑to‑market y costos operativos.
AI Product Manager Conecta negocio, usuario y tecnología IA. Alinea la solución con requisitos de mercado y ética.
Ingeniero/a de IA Generativa Ajusta LLMs y crea prompts eficaces. Demandado por la explosión de chatbots y creadores de contenido.
Experto/a en Ética y Gobernanza de IA Evalúa sesgos y cumplimiento regulatorio. El 40 % de empresas teme riesgos reputacionales por IA (World Economic Forum).

Ingeniero/a de IA: el rol estrella

  • Responsabilidades: diseño de arquitecturas, fine‑tuning de modelos, optimización de inferencia.
  • Herramientas habituales: Python, PyTorch, TensorFlow, ONNX Runtime, Kubernetes.
  • Salario promedio global: 115 000 $–160 000 $ anuales (LinkedIn Talent Insights, 2024).

Científico/a de Datos aplicado a IA generativa

  • Novedad 2025: pasar de feature engineering clásico a prompt engineering y retrieval‑augmented generation (RAG).
  • Consejo rápido: familiarízate con vector databases como FAISS o Weaviate para mejorar la relevancia de respuestas.

Habilidades técnicas imprescindibles para destacar en carreras de IA

Dominio de lenguajes y frameworks

  • Python y su ecosistema (NumPy, pandas, scikit‑learn).
  • Frameworks deep learning: PyTorch, TensorFlow, JAX.
  • SQL + Databricks para big data operativo.

Data Engineering y MLOps

  1. Versionado de datos con DVC o LakeFS.
  2. Pipeline CI/CD en GitHub Actions + Kubeflow.
  3. Observabilidad de modelos (e.g., EvidentlyAI, Prometheus).

Dato útil: IDC prevé que el 67 % del gasto en IA de 227 000 M $ de 2025 se destine a integrar IA en productos básicos. Este contexto multiplica la demanda de ingenieros/as que sepan desplegar modelos de forma fiable y escalable.


    Conclusión

    Las Carreras en IA ofrecen salarios competitivos, impacto global y crecimiento continuo. Dominar desde la programación hasta la ética te permitirá sobresalir. ¿Listo para dar el salto?

    ¿Quieres ir un paso más allá?  Suscríbete a CEIA: EL REPORTE en Substack para recibir todos los días lo último en IA y 100% en español.


    Preguntas frecuentes (FAQ)

    1. ¿Necesito saber matemáticas avanzadas para trabajar en IA?
      No siempre. Conceptos básicos de álgebra lineal y probabilidad bastan para roles de applied AI. Aprenderlos en contexto práctico acelera la curva.
    2. ¿Qué certificaciones aumentan mis oportunidades laborales?
      TensorFlow Developer y AWS Certified Machine Learning son bien valorados por reclutadores.
    3. ¿La IA sustituirá todos los empleos?
      La automatización desplazará tareas, no necesariamente puestos completos. La WEF estima un balance neto positivo de empleos ligados a IA para 2030 (World Economic Forum). Las habilidades humanas seguirán siendo esenciales.
    Regresar al blog